Inversión publicitaria 2021
Publicidad

Inversión publicitaria en 2021: ¿Qué tanto crecerá?

La inversión publicitaria en 2021 sería mucho mejor que el año pasado. En 2020, diversas compañías sufrieron de una grave recesión económica debido a la pandemia del covid-19.

Para este año, se prevé que los eventos deportivos internacionales como Los Juegos Olimpicos o la Eurocopa traiga grandes beneficios al mercado publicitario.

Por su parte, la firma Zenith calcula que la inversión publicitaria crecerá un 5,6% logrando alcanzar los 620.000 millones de dólares. De todas formas, esto será una cifra menor a los 634.000 MDD invertidos en 2012.

Gracias a esta previsión, se habla positivamente sobre una buena recuperación de la economía global pues este año se empezarán a comercializar las vacunas a nivel mundial.

Otra de las razones del auge de la inversión publicitaria en 2021 es como la pandemia obligó prácticamente a las empresas tradicionales a acelerar su transformación digital.

¿A qué se debe esto? El E-Commerce ha permitido encontrar nuevos clientes, afianzar confianza en los clientes habituales y mitigar pérdidas de venta en tiendas.

Instagram será la red social con mayor inversión publicitaria

Inversión publicitaria en 2021

De acuerdo a un estudio de Hootsuite, Instagram va a convertirse en la red social más importante dentro del marketing digital pues tendrá un aumento de un 61% en inversión publicitaria.

La conocida plataforma se posiciona como una rentable red social donde diversas compañías han apostado por dar a conocer sus campañas publicitarias.

Tras un 2020 bastante interesante para Instagram por la incorporación de nuevas funciones. Este 2021 se prevé que esta tendencia se mantendrá.

Otras plataformas que siguen los pasos de IG son: Facebook (46%), Youtube (45%) y LinkedIn (44%). Por el lado de Twitter, esta red social tan solo tiene un apoyo de inversión del 26%.

Inclusive Tik Tok, quien para muchos era la red social de momento, no termina de convencer a las marcas internacionales para empujar sus negocios ahí. Se reporta que solo hay un 14% de inversión publicitaria.

Categorías de Inversión publicitaria en 2021

Inversión Publicitaria 2021
Fuente: IAB Perú

Las inversiones en medios digitales dentro de Perú también han visto un enorme crecimiento en comparación al año pasado y 2019.

De acuerdo a la directora ejecutiva de IAB Perú, Beatriz Hernández, son tres categorías las que aplicarán una gran apuesta por la inversión publicitaria en tres categorías concretas:

Consumo Masivo

La inversión de esta categoría aumentó de 9% a 17%, teniendo un crecimiento de 8 puntos porcentuales.

Sector Retail

Este sector pasó de 9% a 14%, suponiendo un incremento de 5 puntos porcentuales.

El comercio electrónico se seguirá potenciando y de esta forma ayudará a que las categorías mencionadas vayan en aumento. “El crecimiento de la publicidad digital se apoyará en el crecimiento del comercio electrónico”, sostuvo Hérnandez.

Sector Banca

La inversión en publicidad digital se elevó de 17% a 20% lo que se traduce a un alza de 3% de puntos porcentuales.

Sobre esto último, Hernández, añadió lo siguiente:

“Una vez lanzado estos productos, se tiene que comunicar. Lo que se espera para este 2021 es una mayor comunicación porque existen nuevas plataformas para el desarrollo del sector banca”.

Con relación a lo de dicho por nuevas plataformas, la directora ejecutiva de IAB Perú mencionó indirectamente a las aplicaciones digitales de los principales bancos de Perú como: Yape (BCP), Lukita (BBVA) y Tunky (Interbank).

Pero no todos tienen la misma suerte…

Los sectores que no tienen buenas noticias son los de Automotriz, Viajes y Turismo, los cuales irán reduciendo su inversión en publicidad digital para este 2021.

Sobre el sector automotriz, hubo una reducción de 12% a 7% en inversión publicitaria debido a la situación de la pandemia. En cuanto al sector de Viajes y Turismo, si bien empezó a crecer, no llegará aún a los porcentajes de anteriores años.

El crecimiento móvil será mayor

Inversión publicitaria 2021
Fuente: IAB Perú

Durante el 2020, el mercado de móviles concentró un 73% de la inversión publicitaria digital. Para este 2021, se espera superar este porcentaje llegando a un 80%.

Este crecimiento se debe a que estos dispositivos han calado muy bien dentro de Perú dándole un buen uso sobre todo con las clases virtuales.

Finalmente, IAB Perú espera que la inversión publicitaria en 2021 tenga un crecimiento del 25% y logre alcanzar los 170 millones de dólares. 

You may also like

More in:Publicidad

Comments are closed.